¿Cómo vamos con las aulas inclusivas?

Spa: A nivel global se ha venido estructurando por más de tres décadas un modelo educativo que busca conglomerar en las instituciones educativas regulares a las poblaciones que por un tiempo se consideró requerían aulas especializadas para desarrollar sus procesos de aprendizaje. En Colombia se han...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Hernández Bonilla, Marlon Javier, Rueda Malagón, Heidy Dahiana
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5113
Descrição
Resumo:Spa: A nivel global se ha venido estructurando por más de tres décadas un modelo educativo que busca conglomerar en las instituciones educativas regulares a las poblaciones que por un tiempo se consideró requerían aulas especializadas para desarrollar sus procesos de aprendizaje. En Colombia se han legislado leyes y decretos para cumplir este cometido, labor que no es sencilla de realizar en un país con una diversidad cultural abismal. Por lo general las aulas inclusivas son asociadas a espacios donde se vinculan a personas con discapacidad de tipo cognitivo, motor o sensorial; esta es la razón de ser del presente artículo cuya finalidad es reconocerlas concepciones que presentan los docentes al momento de abordar los procesos de enseñanza en un aula inclusiva, rescatando las principales barreras que se pueden encontrar en dicho proceso.