El espacio biográfico, la subjetividad y las narrativas : aproximación crítica desde los estudios culturales para un contexto educativo

Spa: Las narrativas propias de historias de vida, diarios, auto/biografías,biogramas, relatos y memorias, entre otros, son una fuente inagotable para la comprensión, construcción y posicionamiento de contextos como el educativo. En efecto, la riqueza de la voz interior, con sus múltiples manifestaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reina Vera, Oscar Orlando
Formato: Documento de Conferencia
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5181
Descripción
Sumario:Spa: Las narrativas propias de historias de vida, diarios, auto/biografías,biogramas, relatos y memorias, entre otros, son una fuente inagotable para la comprensión, construcción y posicionamiento de contextos como el educativo. En efecto, la riqueza de la voz interior, con sus múltiples manifestaciones narrativas, y la investigación auto/biográfico-narrativa se entretejen con la lectura del sujeto,como nodo de círculos culturales en permanentes tensiones, en los que categorías como ‘poder’, ‘hegemonía’, ‘cultura’ y ‘subjetividad’ configuran relaciones y transformaciones culturales que determinan la vida misma del sujeto y su incidencia en lo institucional, en sus entornos, y viceversa. Esta investigación, soportada por los Estudios Culturales (Grossberg, Williams y Hall), y desde la Hermenéutica y el Giro Lingüístico (Gadamer, Habermas y Wittgenstein), genera nuevas incertidumbres, como sucede con la contextualidad radical. De otra parte, categorías como vida, relato, identidad narrativa y sujeto, ameritan una revisión desde Rico eur, mientras que el estudio del espacio biográfico, la subjetividad y las narrativas,encuentran una excepcional fuente en Arfuch.