Diseño, estudio teórico computacional y síntesis de dos análogos estructurales de anandamida

La anandamida se conoce como (N- araquidonoiletanolamina)  o AEA, Figura 1, y se identifica como uno de los neurotransmisores cannabinoides endógenos en humanos, la cual se sintetiza en el cerebro y, según recientes investigaciones, se ha identificado en el sistema nervioso periférico. Está vinculad...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Cárdenas Chaparro, A., Gómez Castaño, Jovanny Arlés, Mayorga Niño, Fabio, Rojas Bustamante, R.
Format: Documento de Conferencia
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2021
Online Zugang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5255
Beschreibung
Zusammenfassung:La anandamida se conoce como (N- araquidonoiletanolamina)  o AEA, Figura 1, y se identifica como uno de los neurotransmisores cannabinoides endógenos en humanos, la cual se sintetiza en el cerebro y, según recientes investigaciones, se ha identificado en el sistema nervioso periférico. Está vinculada a procesos de la memoria y el control del movimiento, así como la atenuación de la sensación del dolor, la regulación del apetito y el destino celular. Este endocannabinoide abre un horizonte promisorio para la creación de una variedad de alternativas farmacológicas para modular diferentes patologías neurodegenerativas, desórdenes gastrointestinales, alteraciones de la función sexual,cardiovasculares, cáncer, entre otras. Sin embargo,la anandamida tiene efectos psicotrópicos, ya que atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica, razón por la cual en esta investigación se pretende obtener análogos de anandamida más hidrosolubles y eliminar así el efecto psicotrópico.