La genética detrás de la fisiopatología del síndrome de ovario poliquístico
Spa: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno delos trastornos endocrino-metabólicos más comunes y tiene un efecto aproximado entre el 4 y 8% de la población joven, se estima que está presente en el75% de las mujeres hirsutas y en el 10% de las mujeres pre menopáusicas. Al ser un síndrome,cue...
Auteurs principaux: | Alarcón Granados, María Camila, Camargo Villalba, Gloria Eugenia, Castillo Higuera, Leidy Tatiana, Forero Castro, Ruth Maribel, Marín Suárez, Johana Andrea |
---|---|
Format: | Documento de Conferencia |
Langue: | spa |
Publié: |
2021
|
Accès en ligne: | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5303 |
- Documents similaires
-
Determinación de polimorfismos del gen DENND1A asociados al síndrome de ovario poliquístico
par: Alarcón Granados, María Camila, et autres
Publié: (2021) -
Caracterización clínica de una muestra de pacientes colombianas con síndrome de ovario poliquístico (SOP)
par: Castillo Higuera, Leidy Tatiana, et autres
Publié: (2021) -
Los genes LHCGR y THADA y su asociación con el síndrome de ovario poliquístico
par: Alarcón Granados, María Camila, et autres
Publié: (2021) -
Efecto de un plan de entrenamiento funcional sobre marcadores endocrinometabólicos, antropométricos y de capacidad respiratoria en una muestra de mujeres colombianas con síndrome de ovario poliquístico. Una propuesta de investigación
par: Flórez Villamizar, Jairo Alberto, et autres
Publié: (2021) -
BASES GENÉTICAS Y BIOLÓGICAS DEL SÍNDROME DE X FRÁGIL. (GENETIC AND BIOLOGICAL BASIS OF FRAGILE X SYNDROME.)
par: Castro, Ruth Maribel Forero, et autres
Publié: (2013)