La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc
Spa: Las causas del conflicto social y armado en Colombia y su permanencia en el tiempo obedece a fenómenos y problemáticas irresueltas, como la exclusión política de amplios sectores de la sociedad, la inequidad en la distribución de la riqueza, el acaparamiento de tierras, los altos niveles de an...
Váldodahkkit: | , , |
---|---|
Materiálatiipa: | Documento de Conferencia |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2021
|
Liŋkkat: | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5659 |
_version_ | 1801705867130699776 |
---|---|
author | Forero Delgadillo, Paula Andrea Naranjo Patiño, Diego Eduardo Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine |
author_facet | Forero Delgadillo, Paula Andrea Naranjo Patiño, Diego Eduardo Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine |
author_sort | Forero Delgadillo, Paula Andrea |
collection | DSpace |
description | Spa: Las causas del conflicto social y armado en Colombia y su permanencia en el tiempo obedece a fenómenos y problemáticas irresueltas, como la exclusión política de amplios sectores de la sociedad, la inequidad en la distribución de la riqueza, el acaparamiento de tierras, los altos niveles de analfabetismo y pobreza, el precario acceso a servicios y garantía de derechos. Esta situación ha derivado en la degradación del tejido social y la incapacidad de la sociedad para resolver los conflictos,
que son inherentes a la interacción entre los individuos
y los grupos humanos a través de mecanismos de
dialogo, tolerancia y respeto. Por décadas hemos
asistido a un escenario de degradación del tejido social,
causa de serias problemáticas ambientales,
exacerbación de las violencias, y agudización de las
brechas sociales entre distintos sectores de la sociedad
colombiana. Situación que redunda en el rezago
económico y cultural de los territorios afectados por el
conflicto. Tras la firma de los acuerdos de la Habana,
entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno
Colombiano en el años 2016, son muchas las
expectativas que se abren, de cara a resolver las
problemáticas que han causado la agudización y
deshumanización del conflicto político. |
format | Documento de Conferencia |
id | repositorio.uptc.edu.co-001-5659 |
institution | Repositorio Institucional UPTC |
language | spa |
publishDate | 2021 |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uptc.edu.co-001-56592022-06-13T21:15:16Z La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc Forero Delgadillo, Paula Andrea Naranjo Patiño, Diego Eduardo Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine Spa: Las causas del conflicto social y armado en Colombia y su permanencia en el tiempo obedece a fenómenos y problemáticas irresueltas, como la exclusión política de amplios sectores de la sociedad, la inequidad en la distribución de la riqueza, el acaparamiento de tierras, los altos niveles de analfabetismo y pobreza, el precario acceso a servicios y garantía de derechos. Esta situación ha derivado en la degradación del tejido social y la incapacidad de la sociedad para resolver los conflictos, que son inherentes a la interacción entre los individuos y los grupos humanos a través de mecanismos de dialogo, tolerancia y respeto. Por décadas hemos asistido a un escenario de degradación del tejido social, causa de serias problemáticas ambientales, exacerbación de las violencias, y agudización de las brechas sociales entre distintos sectores de la sociedad colombiana. Situación que redunda en el rezago económico y cultural de los territorios afectados por el conflicto. Tras la firma de los acuerdos de la Habana, entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno Colombiano en el años 2016, son muchas las expectativas que se abren, de cara a resolver las problemáticas que han causado la agudización y deshumanización del conflicto político. 2021-12-21T17:19:16Z 2021-12-21T17:19:16Z 2018-11-22 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5659 2814 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa XIII Encuentro Facultad de Ciencias-UPTC I Encuentro Internacional https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/enc_fac_cien/enc_fac_cien/paper/download/2814/2879 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/enc_fac_cien/enc_fac_cien/paper/view/2814 |
spellingShingle | Forero Delgadillo, Paula Andrea Naranjo Patiño, Diego Eduardo Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title | La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title_full | La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title_fullStr | La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title_full_unstemmed | La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title_short | La investigación científica como respuesta al escenario de Posconflicto. Estudio de caso en la Uptc |
title_sort | la investigacion cientifica como respuesta al escenario de posconflicto estudio de caso en la uptc |
url | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5659 |
work_keys_str_mv | AT forerodelgadillopaulaandrea lainvestigacioncientificacomorespuestaalescenariodeposconflictoestudiodecasoenlauptc AT naranjopatinodiegoeduardo lainvestigacioncientificacomorespuestaalescenariodeposconflictoestudiodecasoenlauptc AT rodriguezgutierrezjuliethkatherine lainvestigacioncientificacomorespuestaalescenariodeposconflictoestudiodecasoenlauptc |