Estructura trófica de las larvas de Dendropsophus molitor (Jungfer, 2017): influencia de la central termoeléctrica Gensa?

Spa: La dieta de las especies además de ayudarnos a entender las relaciones tróficas de las comunidades, permite determinar la supervivencia y reproducción, sin embargo, la disponibilidad del alimento se puede modificar por la alteración del hábitat. Las larvas de anfibios son organismos omnívoros c...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Cuta Pineda, Jairo Andrés, Higuera Blanco, Angie Milena, Rodríguez Africano, Pablo Emilio
Natura: Documento de Conferencia
Lingua:spa
Pubblicazione: 2021
Accesso online:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5733
Descrizione
Riassunto:Spa: La dieta de las especies además de ayudarnos a entender las relaciones tróficas de las comunidades, permite determinar la supervivencia y reproducción, sin embargo, la disponibilidad del alimento se puede modificar por la alteración del hábitat. Las larvas de anfibios son organismos omnívoros con capacidad de filtrar, raspar y concentrar las partículas que consumen y utilizar como recurso todo aquello que encuentran en su entorno, por tanto, permiten reconocer el estado de calidad del ambiente. Algunos estudios han determinado que la alteración en los ambientes acuáticos influye en el desarrollo,tiempo y tamaño de las larvas durante la metamorfosis. Por otro lado, pocos estudios han analizado la alimentación de las larvas de anfibios y su relación con el ambiente. De esta manera, el objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la actividad de la central termoeléctrica GENSA sobre la estructura trófica de los renacuajos de Dendropsophusmolitor.