Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios
Spa: En la actualidad es importante para la educación y especialmente en el aula de clase la implementación de nuevas estrategias que contribuyan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas. Se ha observado que los estudiantes presentan dificultades al momento de s...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Documento de Conferencia |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Online Access: | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5803 |
_version_ | 1801705856252772352 |
---|---|
author | Patiño Porras, Olga Yanneth Velasquez Gonzalez, Sandra Paola |
author_facet | Patiño Porras, Olga Yanneth Velasquez Gonzalez, Sandra Paola |
author_sort | Patiño Porras, Olga Yanneth |
collection | DSpace |
description | Spa: En la actualidad es importante para la educación y especialmente en el aula de clase la implementación de nuevas estrategias que contribuyan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas. Se ha observado que los estudiantes presentan dificultades al momento de sumar y restar fracciones ya que no distinguen entre fracciones homogéneas y heterogéneas; cuando desarrollan operaciones como adición y sustracción entre números fraccionarios, en el caso de fracciones heterogéneas presentan dificultad al buscar el mínimo común múltiplo entre las fracciones a operar. Inicialmente se aplicó una prueba diagnóstico en dos de los grados quintos de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja para identificar las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes al reconocimiento, representación y desarrollo de operaciones entre números fraccionarios; se diseñaron actividades con las Regletas de Cuisenaire en el desarrollo de las operaciones de adición y sustracción entre números fraccionarios para superar las dificultades encontradas en la prueba diagnóstico; las cuales se analizaron y clasificaron teniendo en cuenta la investigación cualitativa que permitieron construir una cartilla con las actividades aplicadas para el apoyo de la comunidad educativa. Es así que esta ponencia tiene como finalidad presentar el resultado obtenido en el desarrollo de la investigación que fue la cartilla titulada “Jugando y aprendiendo con las Regletas de Cuisenaire”, para estudiantes de grado quinto de Educación Básica Primaria, tomando como base uno de los recursos didácticos estructurados utilizados especialmente para la enseñanza del sistema decimal, los números fraccionarios, entre otros, que se denomina “Regletas de Cuisenaire” enfocado a la adición y sustracción entre números fraccionarios y teniendo en cuenta las seis etapas del aprendizaje de la matemática que plantea Zoltan Dienes, las cuales proponen llegar de lo concreto a lo simbólico y así obtener un aprendizaje significativo, la cual fue elaborada por las autoras de este documento, a partir de los resultados de la aplicación de una prueba diagnóstica y de los talleres propuestos para superar las dificultades encontradas. |
format | Documento de Conferencia |
id | repositorio.uptc.edu.co-001-5803 |
institution | Repositorio Institucional UPTC |
language | spa |
publishDate | 2021 |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uptc.edu.co-001-58032022-09-19T20:22:55Z Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios Patiño Porras, Olga Yanneth Velasquez Gonzalez, Sandra Paola Spa: En la actualidad es importante para la educación y especialmente en el aula de clase la implementación de nuevas estrategias que contribuyan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de matemáticas. Se ha observado que los estudiantes presentan dificultades al momento de sumar y restar fracciones ya que no distinguen entre fracciones homogéneas y heterogéneas; cuando desarrollan operaciones como adición y sustracción entre números fraccionarios, en el caso de fracciones heterogéneas presentan dificultad al buscar el mínimo común múltiplo entre las fracciones a operar. Inicialmente se aplicó una prueba diagnóstico en dos de los grados quintos de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja para identificar las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes al reconocimiento, representación y desarrollo de operaciones entre números fraccionarios; se diseñaron actividades con las Regletas de Cuisenaire en el desarrollo de las operaciones de adición y sustracción entre números fraccionarios para superar las dificultades encontradas en la prueba diagnóstico; las cuales se analizaron y clasificaron teniendo en cuenta la investigación cualitativa que permitieron construir una cartilla con las actividades aplicadas para el apoyo de la comunidad educativa. Es así que esta ponencia tiene como finalidad presentar el resultado obtenido en el desarrollo de la investigación que fue la cartilla titulada “Jugando y aprendiendo con las Regletas de Cuisenaire”, para estudiantes de grado quinto de Educación Básica Primaria, tomando como base uno de los recursos didácticos estructurados utilizados especialmente para la enseñanza del sistema decimal, los números fraccionarios, entre otros, que se denomina “Regletas de Cuisenaire” enfocado a la adición y sustracción entre números fraccionarios y teniendo en cuenta las seis etapas del aprendizaje de la matemática que plantea Zoltan Dienes, las cuales proponen llegar de lo concreto a lo simbólico y así obtener un aprendizaje significativo, la cual fue elaborada por las autoras de este documento, a partir de los resultados de la aplicación de una prueba diagnóstica y de los talleres propuestos para superar las dificultades encontradas. 2021-12-21T17:23:55Z 2021-12-21T17:23:55Z 2018-09-14 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5803 294 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/download/294/292 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/view/294 |
spellingShingle | Patiño Porras, Olga Yanneth Velasquez Gonzalez, Sandra Paola Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title | Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title_full | Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title_fullStr | Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title_full_unstemmed | Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title_short | Las regletas de Cuisenaire en el desarrollo de la adición y sustracción entre números fraccionarios |
title_sort | las regletas de cuisenaire en el desarrollo de la adicion y sustraccion entre numeros fraccionarios |
url | http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5803 |
work_keys_str_mv | AT patinoporrasolgayanneth lasregletasdecuisenaireeneldesarrollodelaadicionysustraccionentrenumerosfraccionarios AT velasquezgonzalezsandrapaola lasregletasdecuisenaireeneldesarrollodelaadicionysustraccionentrenumerosfraccionarios |