El desarrollo de las habilidades de pensamiento en el programa filosófia para niños

Spa: El programa de Filosofía para Niños, creado por Matthew Lipman, fundamenta todo un proceso metodológico en donde plantea herramientas que ayudan al desarrollo del pensamiento, en las niñas y niños, por medio de alternativas pedagógicas que se basan en el pensar y en la implementación de activid...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Zabala, Hernando Alexander
Materyal Türü: Documento de Conferencia
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Online Erişim:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5867
Diğer Bilgiler
Özet:Spa: El programa de Filosofía para Niños, creado por Matthew Lipman, fundamenta todo un proceso metodológico en donde plantea herramientas que ayudan al desarrollo del pensamiento, en las niñas y niños, por medio de alternativas pedagógicas que se basan en el pensar y en la implementación de actividades ordenadas dentro de la comunidad indagación, instrumento que permite abordar, el aprendizaje desde otras perspectivas, enriqueciendo el aula de clase con una educación que privilegia la participación activa de los estudiantes, generando la construcción de un pensamiento reflexivo, analítico, creativo y critico desde la discusión, la apreciación, el respeto por el otro, por la palabra y brindando otros espacios que les permitan a los niños estimular sus capacidades y habilidades. En este sentido, se plantea también, que dentro de este trabajo pedagógico, se reflexiona sobre las habilidades de pensamiento y su proceso dentro del programa Filosofía para Niños, que estudia la manera como por medio del razonar y el pensar, se puede estimular diferentes habilidades en los estudiantes que los lleva a construir juicios, a opinar, a reflexionar con los otros, a debatir, preguntar, escuchar y ser escuchados, y otras actividades que giran en el campo de lo filosófico. Este programa, también, da a los docentes herramientas que les ayudan en su proceso pedagógico y didáctico, en su formación, en su rol en medio de una comunidad educativa, que vivencia diferentes realidades sociales, humanas, culturales y que llevan a buscar otros medios para dinamizar el trabajo escolar. Palabras Claves : Comunidad indagación, pensamiento, reflexión, estimular, habilidades, creativo, razonamientos, juicios.