Prácticas docentes de los médicos especialistas en el hospital universitario Clínica San Rafaél

Spa: Este trabajo recoge los métodos de enseñanza que emplean los médicos especialistas del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, Colombia, en la formación de residentes.   Se plantea una investigación alternativa (cuantitativa-cualitativa), que inicia con una aproximación al perfil d...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Pinilla Roa, Análida Elizabeth, Vega Triviño, Maribel
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5990
その他の書誌記述
要約:Spa: Este trabajo recoge los métodos de enseñanza que emplean los médicos especialistas del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá, Colombia, en la formación de residentes.   Se plantea una investigación alternativa (cuantitativa-cualitativa), que inicia con una aproximación al perfil del docente hospitalario, mediante su caracterización demográfica y el acercamiento a su conceptualización pedagógica, con una encuesta virtual.   Posteriormente, se programaron sesiones de observación de las actividades docentes tanto en aula como con pacientes, y finalmente, la realización de entrevistas en profundidad, con especialistas seleccionados de las especialidades médicas básicas, para establecer la manera en que ejercen la labor de docencia en un hospital no perteneciente a una universidad.   Los datos recogidos se tabularon con el programa Microsoft Excel y la información cualitativa se analizó con el software Atlas ti, con los lineamientos de la teoría fundamentada.   Los resultados muestran un grupo de docentes reflexivos, relacionados con su entorno, y con  propuestas claras para mejorar su quehacer pedagógico. Se propone la construcción de un modelo pedagógico que explique y fundamente el proceso de formación de residentes médicos en hospitales escuela en Colombia, como punto de partida para el enriquecimiento de esta actividad en el país. Palabras clave : Educación de posgrado en medicina; Modelos educacionales; Residencia médica; Hospitales escuela y Mentores.