Educación básica en la nueva ruralidad con enfoque de desarrollo social y económico, entre una realidad y una propuesta curricular

Spa: La educación rural no puede alejarse de las realidades de cada contexto ya que debe tener en cuenta las diferencias y particularidades culturales de cada sector poblacional, donde la educación que reciben sus jóvenes no puede seguir siendo funcionalista y alejada de las necesidades de desarroll...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակներ: Muñoz Muñoz, Mónica María, Taborda Gutiérrez, Adriana María
Ձևաչափ: Documento de Conferencia
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6012
Նկարագրություն
Ամփոփում:Spa: La educación rural no puede alejarse de las realidades de cada contexto ya que debe tener en cuenta las diferencias y particularidades culturales de cada sector poblacional, donde la educación que reciben sus jóvenes no puede seguir siendo funcionalista y alejada de las necesidades de desarrollo y de mejoramiento de las condiciones de vida de sus comunidades. Por tal motivo, es preocupante que la educación en éste sector no se articule con la comunidad educativa, con el fin de construir conjuntamente alternativas desde lo formativo que permitan alcanzar un desarrollo económico y social que les posibilite tener una vida digna.  Es por esto que los currículos rurales se deben construir a partir de propuestas educativas apoyadas en la reflexión de sus jóvenes teniendo en cuenta sus necesidades, potencialidades, habilidades y expectativas, para que éstas se constituyan como el punto de partida hacia la calidad de la educación que reciben.