Discursos y prácticas curriculares en la educación formal Colombiana: “Racionalidad, gestión y gubernamentalidad"

Spa: El presente trabajo de investigación pretende contribuir con herramientas para analizar y entender el currículo como racionalidad de la escuela desde una mirada del neoliberalismo como práctica de gubernamentalidad. Se comprende la compleja realidad de la educación en el siglo que comienza y se...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Alfonso Cortés, Claudia Bibiana
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6021
实物特征
总结:Spa: El presente trabajo de investigación pretende contribuir con herramientas para analizar y entender el currículo como racionalidad de la escuela desde una mirada del neoliberalismo como práctica de gubernamentalidad. Se comprende la compleja realidad de la educación en el siglo que comienza y se describen los principales cambios que experimenta actualmente la sociedad en sus diferentes ámbitos constitutivos. Una vez delimitados estos cambios, se entiende mejor la escuela y las transformaciones en las propuestas curriculares.  Se evidencia el  currículo como racionalidad de la educación formal que facilita el funcionamiento y fortalecimiento de la gubernamentalidad neoliberal funcionando en el ámbito educativo. Esta racionalidad se evidencia en la instalación de los discursos de competencias, capital humano, evaluación y empleabilidad. Para lo anterior, se hace necesario el análisis de las diferentes concepciones de las sociedades modernas. Las prácticas gubernamentales que el currículo ejerce sobre la comunidad, han hecho que los sujetos piensen y actúen orientados a la generación de riqueza, esta relación con las formas de producción se ve articulada con la educación en los discursos de las competencias y la formación para el emprendimiento. En este sentido, todas las competencias de un individuo: su creatividad y capacidad investigativa, terminan dirigidas por las prácticas gubernamentales hacia la producción de riqueza, desarrollo y cualificación.