El diseño curricular y aplicabilidad de los núcleos temáticos básicos y comunes del saber pedagógico en la Licenciatura en Psicopedagogía de la UPTC. 2000-2007

Spa: La investigación se realizó    desde el punto de vista documental y del apoyo en  la metodología a historia de vida, de tipo cualitativo. El estudio de un caso referido a una persona determinada, que comprende no sólo el relato de vida sino cualquier otro tipo de información o documento adicion...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Duarte Acero, Jorge Enrique
বিন্যাস: Documento de Conferencia
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2021
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6023
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Spa: La investigación se realizó    desde el punto de vista documental y del apoyo en  la metodología a historia de vida, de tipo cualitativo. El estudio de un caso referido a una persona determinada, que comprende no sólo el relato de vida sino cualquier otro tipo de información o documento adicional que permite la reconstrucción de una forma exhaustiva y objetiva posible. Desde documentos como fuentes primarias: registro textual de  leyes, decretos, acuerdos y resoluciones expedidas por el gobierno. los núcleos temáticos básicos y comunes del saber pedagógico, en 1999. El acercamiento al diseño curricular y elaboración de planes de estudio  nace como decisión Institucional la propuesta de núcleos temáticos básicos y comunes del saber pedagógico, definido por el H. Consejo Académico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC, mediante la Resolución 046 de 2000 (30 de agosto). El estudio de la normatividad jurídica, discursos  y ensayos y de la opinión de personas que estuvieron frente  a la elaboración de la estructura curricular. El hilo conductor de la ponencia está  referido al nacimiento de los núcleos temáticos básicos y comunes en la facultad de Ciencias de la Educación, en respuesta a las políticas de Estado, en especial el Decreto 1710 de 1963. Se abordan tres temas: el primero, la influencia del decreto 1710 de 1963 (julio 25) que adopta el plan de estudios de la educación primaria colombiana y la formación de maestros;  el segundo, la creación del programa de licenciatura en psicopedagogía y filosofía en 1964. y el tercero,  los núcleos temáticos básicos y comunes del saber pedagógico. 1999. La investigación hace  parte del Proyecto sobre: “La historia de  la Escuela de Psicopedagogía de la UPTC 1964-2014”, en sus cincuenta años de la fundación del Programa de Licenciatura. Palabras clave : Educación preescolar. Educación primaria. Formación de maestros. Núcleos temáticos básicos y comunes. Saber pedagógico.Plan de estudios. Diseño curricular.