Fundamentos para la integración de la competencia ser sujeto hablante en el aula de Lengua Materna

Spa: En el Número 72 de la Revista Lingüística y Literatura de la Universidad de Antioquia (pronto a publicarse), se propone la competencia ser sujeto hablante con el fin de dar cuenta de las habilidades de los educandos para intervenir lingüísticamente en las actividades comunicativas. En aquel t...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Monsalve, Jhon Alexánder
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6037
Descrição
Resumo:Spa: En el Número 72 de la Revista Lingüística y Literatura de la Universidad de Antioquia (pronto a publicarse), se propone la competencia ser sujeto hablante con el fin de dar cuenta de las habilidades de los educandos para intervenir lingüísticamente en las actividades comunicativas. En aquel trabajo se describe una experiencia didáctica que tiene como objetivo el desarrollo de la competencia mencionada. El artículo da pie para proponer ahora, en esta ponencia, unos fundamentos que permitan la integración adecuada de esta competencia en las metas que se estipulen para el área de Lengua Materna. Se parte del hecho de que los estudiantes, caracterizados por diversos usos de lengua propios de las comunidades a las que pertenecen, deben diferenciar los entornos (en términos de Coseriu), para adecuar el uso que hacen de la lengua a las diversas circunstancias en las que se presentan las intervenciones discursivas.