Educación y medios de comunicación: una alternativa para construir paz

Spa: Desde el año 2012 cuando empezaron las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, varios sucesos asociados a éstas han estado en boca de la opinión pública, especialmente en los medios de comunicación, que dependiendo sus intereses político-económ...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Camargo, Edwin Javier
বিন্যাস: Documento de Conferencia
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2021
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6066
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Spa: Desde el año 2012 cuando empezaron las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, varios sucesos asociados a éstas han estado en boca de la opinión pública, especialmente en los medios de comunicación, que dependiendo sus intereses político-económicos, informan favoreciendo o desfavoreciendo las mismas. El clima de opinión sobre el proceso de paz y sus acuerdos se ha mostrado dividido desde el inicio del proceso hasta la fecha; hecho plenamente evidenciado con el plebiscito, con el que se buscó avalar los acuerdos logrados entre el Gobierno y las FARC . Allí se obtuvo un resultado muy parejo entre quienes avalaron el proceso de paz y quienes no lo hicieron; la votación fue “apretada” mostrando la marcada polarización del país: el 'No' ganó con el 50,23 % de los votos (6.424.385 votos) contra el 49,76 % (6.363.989) que obtuvo el sí. En este escenario, la verdadera ganadora fue la abstención con un 62,59% de colombianos que se ausentaron de las urnas.