Modelo de gestión ambiental integral aplicado a equipos y residuos que contienen bifenilos policlorados (PCB) en la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.

Para el año 2028, el sector de transmisión eléctrica en Colombia deberá haber dispuesto apropiadamente entre 10.073 a 13.199 toneladas de equipos contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB), un desafío importante para las empresas de este sector, considerando el limitado conocimiento e infraestruc...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Caicedo, Diana Carolina
格式: Documento de Conferencia
語言:spa
出版: 2021
在線閱讀:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6232
實物特徵
總結:Para el año 2028, el sector de transmisión eléctrica en Colombia deberá haber dispuesto apropiadamente entre 10.073 a 13.199 toneladas de equipos contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB), un desafío importante para las empresas de este sector, considerando el limitado conocimiento e infraestructura con la que cuenta el país para su manejo. El objetivo del proyecto es formular un modelo de gestión ambiental integral para el manejo de PCB en la Empresa de Energía de Boyacá; el estudio comprende: 1) Requisitos para la adquisición, 2) Método de identificación de equipos contaminados, 3) Inventario, 4) Riesgos, 5) Manejo 6) Técnicas de tratamiento y eliminación, y 7) una valoración de la viabilidad técnica, económica y ambiental de las propuestas de gestión. Como resultados, se determinó que: 1) Las opciones más viables para el transporte, toma de muestras de aceite y marcado están relacionadas con el entrenamiento del personal 2) El método de lavado de equipos es el más factible para su descontaminación permitiendo su aprovechamiento entre el 65% y 70% y 3) La declorinación química garantiza la completa destrucción de los PCB. Este modelo de gestión innovador podrá ser empleado por otras empresas del sector, como un referente de gestión eficaz.   Palabras clave : Contaminación, Bifenilos Policlorados - PCB, equipos, gestión ambiental, residuos.