Gonzalo Soto Posada: Una arqueología de la Edad Media desde la obra de Michel Foucault

Spa: Gonzalo Soto Posada es profesor universitario en la ciudad de Medellín; se le reconoce en el medio académico como uno de los mejores medievalistas del país. En los años setenta realizó sus estudios Doctorales en Roma, cuando apenas Foucault iniciaba su cátedra en el College de France y empezaba...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Arcila González, Óscar Darío
格式: Documento de Conferencia
語言:spa
出版: 2021
在線閱讀:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6416
實物特徵
總結:Spa: Gonzalo Soto Posada es profesor universitario en la ciudad de Medellín; se le reconoce en el medio académico como uno de los mejores medievalistas del país. En los años setenta realizó sus estudios Doctorales en Roma, cuando apenas Foucault iniciaba su cátedra en el College de France y empezaba a conocerse en Europa. El profesor Soto realizó su tesis doctoral y la tituló La función de la semejanza en las etimologías de San Isidoro de Sevilla; este trabajo fue el fruto de la investigación que se inspiró en el segundo capítulo del texto de Foucault Las palabras y las cosas. Quien conozca la obra de Gonzalo Soto Posada, reconocerá que usa, evidentemente, una arqueología Foucaultiana para entrar en diálogo con la medievalidad, que es lo que pone de presente esta ponencia que, además busca que quienes aún no estén al tanto de la obra del autor se acerquen al método arqueológico y hermenéutico que se inspira en Foucault, una técnica para indagar sobre el mundo medieval, pensado todavía como oscuro.La mirada de Soto a la medievalidad no corresponde a la de la filosofía tradicional, por el contrario, él va más allá de lo que han hecho la tradición filosófica y teológica para comprender el mundo del medioevo y romper con la continuidad del discurso de esa época.