Uso de XPS como herramienta analítica para estudiar la contaminación por teflón en la preparación de catalizadores

Spa: En este trabajo se estudió mediante la Espectroscopia Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), la presencia de flúor como contaminante en catalizadores de tipo Mo (VI)O2X24,4'-(Ln) anclado en TiO2 (Ln= dicarboxilato-2,2’-bipiridina; X= Cl, -OH). El estudio de la señal F 1s permitió evidenciar una...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Main Authors: Amaya Vesga, Alvaro Andrés, Martínez Ortega, Fernando, Martínez Quiñónez, Henry
Format: Documento de Conferencia
Jezik:spa
Izdano: 2021
Online dostop:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6614
Opis
Izvleček:Spa: En este trabajo se estudió mediante la Espectroscopia Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), la presencia de flúor como contaminante en catalizadores de tipo Mo (VI)O2X24,4'-(Ln) anclado en TiO2 (Ln= dicarboxilato-2,2’-bipiridina; X= Cl, -OH). El estudio de la señal F 1s permitió evidenciar una banda de alta intensidad ubicada a ≈689,3 eV, la cual hace referencia a flúor correspondiente a especies tipo –CF2– presentes en el teflón1 . Así mismo, el estudio de la señal C 1s permitió evidenciar una banda cercana a 292 eV relacionada al carbono de las especies –CF2–. La presencia de teflón en estos materiales puede ser causada por la acción del solvente empleado (benceno) sobre los diversos accesorios de teflón usados en la preparación de los catalizadores, dentro de los cuales se destaca la cinta de teflón, el agitador magnético y la llave de teflón.