Estrategias para Incrementar el Consumo de Carne de Cerdo en Colombia

En el presente documento se proponen las estrategias que los autores consideran más adecuadas para que el consumo de carne de cerdo en Colombia, que hoy en día es de 7 Kg, por persona, en el año 2020 sea de 11 Kg. Inicialmente, con base en las técnicas, las herramientas y los procedimientos de la d...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Bonilla Ríos, Carina, Naranjo Jaramillo, Juan Carlos, Sánchez Vargas, Ludwin Alexander
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6631
Miêu tả
Tóm tắt:En el presente documento se proponen las estrategias que los autores consideran más adecuadas para que el consumo de carne de cerdo en Colombia, que hoy en día es de 7 Kg, por persona, en el año 2020 sea de 11 Kg. Inicialmente, con base en las técnicas, las herramientas y los procedimientos de la dirección estratégica, por medio de los diagnósticos externo directo, externo indirecto e interno se describe la situación actual del sector porcícola del país. Luego se realiza la ponderación de las variables identificadas para enseguida formular las estrategias, a partir de las cuales se elabora el pronóstico de consumo per cápita al año de carne de cerdo que se obtendría con ellas. En atención a que el resultado obtenido no se acerca al objetivo de lograr un consumo per cápita de 11 kg. en 2020, se ponderan nuevamente las estrategias formuladas a partir de las debilidades y amenazas y se construye un nuevo pronóstico que se acerca considerablemente al objetivo propuesto. Por último, se presentan las conclusiones más relevantes y se plantean recomendaciones valiosas al Fondo Nacional de la Porcicultura - Porkcolombia para que ejecute las estrategias formuladas. Adicionalmente, como orientación para la ejecución de las estrategias formuladas, se presenta el plan de acción Porkcolombia 2017 – 2019.