Diseño de un modelo de plataforma domótica basada en IoT y Hardware Libre

Spa: Internet de Todas las Cosas (Internet of Everything- IoE) es en la actualidad una de las áreas con mayor proyección en el terreno tecnológico, debido a la posibilidad de interconectar diferentes dispositivos, personas y sistemas (Joseph Bradley, Amitabh, & Vishal, 2013). Esta situación perm...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Mendoza Moreno, Miguel Angel, Rodríguez Hernández, Ariel Adolfo, Rojas Escobar, Luis Carlos
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6959
实物特征
总结:Spa: Internet de Todas las Cosas (Internet of Everything- IoE) es en la actualidad una de las áreas con mayor proyección en el terreno tecnológico, debido a la posibilidad de interconectar diferentes dispositivos, personas y sistemas (Joseph Bradley, Amitabh, & Vishal, 2013). Esta situación permite que la funcionalidad de distintas plataformas pueda ser extendida (o escalada), no tanto para generar amplios flujos de datos entre extremos de una comunicación, sino para desarrollar acciones de monitoreo y control de elementos. Así, la domótica, inmótica, agromática, sistemas industriales, entre tantas otras áreas, resultan siendo beneficiadas y objeto del interés investigativo del grupo TelemaTICs. De otro lado, los avances en el hardware libre han flexibilizado la integración de la instrumentación electrónica en el desarrollo de prototipos que puedan articularse en plataformas de monitoreo y control, promoviendo la innovación en terrenos que antes eran mucho más restringidos a la escala industrial con componentes comerciales. El presente documento da cuenta del avance investigativo centrado en una plataforma para contribuir a las funciones de monitoreo y control de dispositivos en la seguridad de una construcción a nivel residencial, a partir de la exploración y uso de elementos (sensores y placas) derivados del hardware libre. El proceso investigativo permite identificar el diseño del sistema, junto con la implementación de prototipos sobre algunos módulos previstos para la plataforma, permitiendo concluir que es viable implementar soluciones asequibles, completas, seguras y modulares, basadas en hardware libre.