Prototipo robótico educativo para el desarrollo de liberalidad y procesos cognitivos en niños de nivel preescolar

Spa: Este proyecto tiene como finalidad construir un prototipo robótico educativo el cual resuelva y mejore el proceso de lateralidad en los niños de nivel preescolar, inmerso en un ambiente de aprendizaje interactivo, el cual busca que el usuario final posea mayor significación al aprender, mediant...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Espitia Machado, Boris Enrique, Gómez Salgado, Adán Alberto, Olascuaga Pinto, Jhon Jaime, Vergara Herrera, Rafael David
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7047
Descrição
Resumo:Spa: Este proyecto tiene como finalidad construir un prototipo robótico educativo el cual resuelva y mejore el proceso de lateralidad en los niños de nivel preescolar, inmerso en un ambiente de aprendizaje interactivo, el cual busca que el usuario final posea mayor significación al aprender, mediante la metodología del aprendizaje por descubrimiento. Se pretende desarrollar un robot con reconocimiento de voz que facilite el desarrollo de la lateralidad en los niños de nivel preescolar, utilizando para ello un sistema de accesibilidad oral o manual, en el cual se brinde inclusión a los niños con limitaciones y genere peticiones a los diferentes dispositivos roboticos, bajo la utilización de Tecnologías ubicuas, internet de las cosas, placas de desarrollo, sensores, datos móviles y desarrollo Web móvil. Con lo cual se se analice la información cuantificada para generar los protocolos de mejoramiento necesarios para contrarrestar las dificultades en la lateralidad, en edades tempranas de la niñez. Obteniendo de esta forma resultados parciales que reflejan los procesos de funcionamientos técnicos enfocados en la interactividad del niño con el ambiente de aprendizaje, mostrando el funcionamiento por peticiones de voz e inclusiones de niños con discapacidades, en lo cual se puede apreciar que el niño avanza favorablemente en la generación del aprendizaje significativo y que el prototipo robótico asimila cada vez mas los datos obtenidos en cada interacción asimilando mejor la metodología enseñanza-aprendizaje.