Turismo religioso, alternativa de desarrollo sin plastificar la cultura

Spa: El presente escrito recoge los resultados del proyecto de investigación titulado, “Estudio turístico de bienes religiosos”, haciendo una aproximación descriptiva a los eslabones de la cadena que representan la oferta, elementos abordados para caracterizar los recursos o bienes religiosos que pu...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Hernández Vargas, Carolina, Pinillos Castillo, Wilson Ricardo
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7076
Descrição
Resumo:Spa: El presente escrito recoge los resultados del proyecto de investigación titulado, “Estudio turístico de bienes religiosos”, haciendo una aproximación descriptiva a los eslabones de la cadena que representan la oferta, elementos abordados para caracterizar los recursos o bienes religiosos que pueden ser incluidos en propuestas de diseño de productos turísticos especializados. Se hace una identificación de sus potencialidades, en el marco del turismo cultural el cuál se presenta como una apuesta de desarrollo en Colombia. Tomando como referente las políticas de turismo en las cuales se contemplan una serie de iniciativas, que promueven el desarrollo de productos turísticos especializados los cuales atienden los estándares, exigencias del entorno y las necesidades de los turistas de los diferentes mercados. Sumado a la relación que estos bienes patrimoniales de tipo religioso, generan con el contexto social en que se encuentran y hasta qué punto su uso como parte de los atractivos turísticos, constituye un enfoque positivo para las comunidades. La forma como se muestran en el mercado sin afectar la posición de las comunidades, pero además como pueden revindicar la apropiación tanto del visitante como del habitante local.