El ecoturísmo como estrategia de desarrollo local de las regiones lejanas en Colombia

Spa: Se analiza la gestión organizacional de las unidades de negocio en ecoturismo que ejercen en Colombia. De acuerdo con la política de ecoturismo, se pretende desarrollar un turismo sostenible y que contribuya a conservar la biodiversidad con el desarrollo local de las comunidades en zonas turíst...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Mosquera Laverde, William Eduardo, Rojas Melo, Luisa Alejandra
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7077
Descrição
Resumo:Spa: Se analiza la gestión organizacional de las unidades de negocio en ecoturismo que ejercen en Colombia. De acuerdo con la política de ecoturismo, se pretende desarrollar un turismo sostenible y que contribuya a conservar la biodiversidad con el desarrollo local de las comunidades en zonas turísticas, especialmente, en áreas protegidas que pueden aportar recursos económicos a través del ecoturismo. Sin embargo, aunque existen organizaciones ecoturísticas,que no aplican la Política y las disposiciones al respecto, lo cual contribuye al deterioro ambiental y al bajo desarrollo local de las regiones lejanas del país. Además, los problemas administrativos generan pobre crecimiento organizacional, limitando los posibles desarrollos locales en lo social y económico. Por ello, la pregunta a desarrollar es: ¿cuáles son los factores relacionados con la gestión organizacional que pueden ser mejorados o implementados para lograr que el ecoturismo en las regiones lejanas de Colombia se conviertan en un pilar de desarrollo local?