Petrografía de concretos para el análisis de patologías petrography of concrete for pathologies analysis

Spa: A la hora de realizar análisis de patologías en el concreto producto de diferentes tipos de ataques que van en contra de su durabilidad, tales como el ataque de los sulfatos, reacciones álcali-sílice y alteraciones por el fuego, entre otros, resultan útiles métodos tradicionales como resistenci...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Bedoya Henao, Carlos Andrés, Monsalve Valencia, Juan José, Tobón, Jorge Iván, Valencia Betancur, Mateo, Vanegas Palacio, Catalina
格式: Documento de Conferencia
語言:spa
出版: 2021
在線閱讀:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7218
實物特徵
總結:Spa: A la hora de realizar análisis de patologías en el concreto producto de diferentes tipos de ataques que van en contra de su durabilidad, tales como el ataque de los sulfatos, reacciones álcali-sílice y alteraciones por el fuego, entre otros, resultan útiles métodos tradicionales como resistencia a la compresión, porosidad total, profundidad de infiltración del agua y demás, ya que a partir de estos se pueden determinar las causas y los daños generados en el concreto, sin embargo en algunos casos los ensayos mencionados no proporcionan resultados confiables [1]. Lo que evidencia la necesidad de pensar en otras alternativas y tener en cuenta herramientas más directas como la petrografía, la cual permite hacer un análisis completo tanto macro como micro acerca de la mineralogía, estructura y textura de las rocas, observando en detalle composición, fracturas, alteraciones, deformaciones y detalles particulares en ellas. Así, en este trabajo se muestra la aplicabilidad de la petrografía mediante microscopía óptica convencional en el estudio de la calidad y comportamiento del concreto ante el ataque de agentes agresores, mostrando resultados como el cambio de color en los agregados, distorsión entre contactos de grano, y cambios en la isotropía de la matriz cementante ante el ataque por fuego, formación de fases secundarias producto del reemplazamiento de iones en la matriz que genera fracturamiento y expansión en las probetas expuestas a ataques por sulfato, y la generación de fases que limita entre la matriz y los agregados fracturando las muestras sometidas a reacción álcali-sílice.