Desarrollo y caracterización de recubrimientos de MgAl2O4 y MgAl2O4-2.5%(wt)TiO2 elaborados mediante la técnica de proyección térmica por llama

Spa: Se elaboraron polvos cerámicos de los sistemas de espinela: MgAl2O4 y MgAl2O4-2.5%(wt)TiO2 mediante la sinterización de polvos cerámicos comerciales de Al2O3, MgO y TiO2. Con estos polvos se realizaron recubrimientos cerámicos por proyección térmica con llama oxiacetilénica y se les estudió la...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Gómez Méndez, Efraín, Vargas Galvis, Fabio, Zuluaga Castrillón, Daniel
Formaat: Documento de Conferencia
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2021
Online toegang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7236
Omschrijving
Samenvatting:Spa: Se elaboraron polvos cerámicos de los sistemas de espinela: MgAl2O4 y MgAl2O4-2.5%(wt)TiO2 mediante la sinterización de polvos cerámicos comerciales de Al2O3, MgO y TiO2. Con estos polvos se realizaron recubrimientos cerámicos por proyección térmica con llama oxiacetilénica y se les estudió la influencia de la distancia de proyección a 7, 8 y 9 cm, así como el efecto del dióxido de titanio sobre las características microestructurales y las propiedades mecánicas. Tanto los polvos cerámicos como los recubrimientos fueron caracterizados por microscopia electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX) y fluorescencia de rayos X (FRX), además los recubrimientos fueron evaluados mecánicamente por microindentación. Se encontró que los polvos cerámicos y los recubrimientos dopados con TiO2 presentaron una mayor densificación y por lo tanto mejores propiedades mecánicas comparados con el sistema de espinela sin dopar. La distancia de proyección presentó una leve influencia sobre la porosidad de los recubrimientos, obteniendo el mejor resultado en la distancia de 8 cm, con un valor del 25%.