Transformación y caracterización de un polimero biodegradable a partir de almidon de papa por inyección

Spa: Un problema actual en muchos países del mundo, incluido Colombia, es la baja degradabilidad de los polímeros sintéticos, puesto que permanecen en la naturaleza durante muchos años, debido a su baja auto-descomposición y en consecuencia causan un desequilibrio ecológico. En este sentido, el obje...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Gómez Pachón, Edwin Yesid, Muñoz Prieto, Efren de Jesús, Rodríguez Sandoval, Pedro
Materialtyp: Documento de Conferencia
Språk:spa
Publicerad: 2021
Länkar:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7297
Beskrivning
Sammanfattning:Spa: Un problema actual en muchos países del mundo, incluido Colombia, es la baja degradabilidad de los polímeros sintéticos, puesto que permanecen en la naturaleza durante muchos años, debido a su baja auto-descomposición y en consecuencia causan un desequilibrio ecológico. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue la transformación y caracterización de un termoplástico biodegradable, resultante de mezclar almidón de papa con polietileno de baja densidad, para obtener un material compuesto mediante el proceso de inyección. Inicialmente se generó una mezcla física de polímero del almidón de papa con polietileno de baja densidad en porcentajes del 5 al 30% de almidón; se determinaron experimentalmente los parámetros de inyección del proceso. Se evaluaron las propiedades físico-químicas de los polímeros inyectados por medio de calorimetría diferencial de barrido- DSC, espectroscopia infrarroja- FTIR, microscopia electrónica de barrido-SEM y ensayos de tensión, ejecutados en los laboratorios del Incitema de la UPTC y del Sena. Se mejoraron propiedades como la resistencia a la fluencia, determinaron temperaturas de transición, resistencia mecánica y elongación de los polímeros obtenidos. Este trabajo contribuirá al diseño y elaboración de productos biodegradables que disminuyan el impacto ambiental y la contaminación de nuestro ecosistema.