Propuesta de articulación de la enseñanza d la física y las matemáticas entorno al tema movimiento oscilatorio de ingeniería a partir del desarrollo de proyectos integradores en el aula

Spa: Existen muchos temas comunes en los cursos de cálculo y físicas del ciclo básico de ingenierías. Éstos se enseñan por lo general de manera aislada y sin posibilidades de conexión entre ellos. Un ejemplo de ello es el movimiento oscilatorio el cual se desarrolla en los cursos de ondas y ecuacion...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Beleño Montagut, Ligia, González Calderón, William
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7340
その他の書誌記述
要約:Spa: Existen muchos temas comunes en los cursos de cálculo y físicas del ciclo básico de ingenierías. Éstos se enseñan por lo general de manera aislada y sin posibilidades de conexión entre ellos. Un ejemplo de ello es el movimiento oscilatorio el cual se desarrolla en los cursos de ondas y ecuaciones diferenciales de forma casi simultánea, donde cada área de conocimiento aborda el tema a su manera, haciendo sus respectivos énfasis conceptuales, y sin esforzarse por articular e integrar con aplicaciones comunes. Para superar este impase se propone el desarrollo de una unidad didáctica donde se consideran varias componentes: estudio de ideas previas con relación al tema, el uso de tecnologías de la información y la comunicación, el diseño de actividades de aprendizaje y el desarrollo de proyectos integradores. Sobre éste último aspecto, se presenta la actual socialización de la experiencia en el aula. PALABRAS CLAVES: Movimiento oscilatorio, Unidad didáctica, Proyectos integradores