Caracterización de un cangrejo del cretácico temprano de Villa de Leyva Boyacá-Colombia: y sus implicaciones filogenétícas

Spa: Hoy en día, los cangrejos juegan roles fundamentales como fuente de alimento para varios organismos-incluyendo humanos, y con variados roles ecológicos. Aunque mucho se sabe sobre cangrejos actuales, poco se sabe sobre su registro fósil, principalmente de tiempos pre-Cenozoicos, sesgando el con...

Полное описание

Библиографические подробности
Главные авторы: Cárdenas Nieto, Diana Milena, Cortés Parra, Dirley Yiseth
Формат: Documento de Conferencia
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Online-ссылка:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7412
Описание
Итог:Spa: Hoy en día, los cangrejos juegan roles fundamentales como fuente de alimento para varios organismos-incluyendo humanos, y con variados roles ecológicos. Aunque mucho se sabe sobre cangrejos actuales, poco se sabe sobre su registro fósil, principalmente de tiempos pre-Cenozoicos, sesgando el conocimiento sobre la temprana evolución de los cangrejos. Recientemente colectamos algunos restos de cangrejos del Cretácico inferior de Colombia, en cercanías del Municipio de Villa de Leiva, Boyacá. Los especímenes provienen de la parte superior de la Formación Paja, datada como Aptiano Inferior con ammonites2. Un espécimen se encuentra preservado ventralmente, con al menos cuatro pares de apéndices articulados con el esternón. Dada lamorfología general del espécimen y sus apéndices, el ejemplar es asignado a la Sección Raninoida, cuyos representantes más antiguos se encuentran en el Cretácico Inferior de Europa y Sur América.