Estudio de las actitudes frente al ambiente de comunidades educativas del sector urbano y rural

Spa: La cultura ambiental es la postura que permite cuidar y preservar el ambiente,para fomentarla se deben implementar estrategias donde el individuo se reconozca parte del ambiente y a partir de su realidad generar actitudes de valoración y respeto por el entorno.  La presente investigación analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustamante Saavedra, Olga Rocío, Ochoa Camacho, Edelmira
Formato: Documento de Conferencia
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7451
Descripción
Sumario:Spa: La cultura ambiental es la postura que permite cuidar y preservar el ambiente,para fomentarla se deben implementar estrategias donde el individuo se reconozca parte del ambiente y a partir de su realidad generar actitudes de valoración y respeto por el entorno.  La presente investigación analiza en la fase diagnóstica las actitudes frente al ambiente de dos comunidades escolares una urbana y una rural. Se adapta un test especifico de 29 ítems y una escala de respuesta tipo Liker (4 opciones), basados en el artículo "escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos" (Moreno et al.,2005) utilizando cuatro categorías. De los resultados preliminares se puede concluir que existe una gran preocupación frente a la problemática ambiental en los dos sectores. Para fomentar la educación ambiental es necesario un proceso de reconocimiento de valores, conceptos y potencializar las actitudes a través de la implementación de estrategias pedagógicas que generen cambio social y cultural favorable. Palabras clave: Educación ambiental, Cultura, Comunidad.