La construcción de la semiótica como disciplina científica

La presente ponencia plantea aspectos de gran importancia sobre la sistematización de la semiótica como disciplina científica, cuyo objeto de estudio son los variados sistemas de signos y sus interrelaciones en las distintas culturas (o semiosferas al decir de Lotman). Se revisan los planteamientos...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Morales Guerrero, Enrique Rafael
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado: 2021
Acceso en liña:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7592
Descripción
Summary:La presente ponencia plantea aspectos de gran importancia sobre la sistematización de la semiótica como disciplina científica, cuyo objeto de estudio son los variados sistemas de signos y sus interrelaciones en las distintas culturas (o semiosferas al decir de Lotman). Se revisan los planteamientos de algunos semiólogos y sus aportes relevantes, a partir de los cuales se muestran las apreciaciones que han obstaculizado la constitución sistemática de esta disciplina para encarar los fenómenos culturales con rigor crítico y ordenado. Se enfatiza en el motivo de las imprecisiones y confusiones que han impedido tal sistematización, las cuales radican, entre otras cosas, en la concepción y definición del signo, en cuanto a su estructura y funcionamiento como elemento básico de la semiótica. La discusión sobre estos aspectos, entre otros, constituye el problema básico que ha despertado el interés de la investigación de la que hace parte la presente ponencia.