Arte, cultura y política : la poética de en torno menor

Spa: A finales de los años 70 surge en Cartagena la revista cultural En Tono Menor, editada por un grupo de jóvenes (Rómulo Bustos, Pedro Badrán, Pantaleón Narváez, Dalmiro Lora, Alfonso Múnera, Manuel Burgos y Jorge García Usta) que busca configurar un nuevo espacio de reflexión y diálogo sobre uno...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Rivera Feria, Karen, Vega Bedoya, Wilfredo Esteban
Formaat: Documento de Conferencia
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2021
Online toegang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7605
Omschrijving
Samenvatting:Spa: A finales de los años 70 surge en Cartagena la revista cultural En Tono Menor, editada por un grupo de jóvenes (Rómulo Bustos, Pedro Badrán, Pantaleón Narváez, Dalmiro Lora, Alfonso Múnera, Manuel Burgos y Jorge García Usta) que busca configurar un nuevo espacio de reflexión y diálogo sobre uno de los debates más cruciales para los artistas e intelectuales latinoamericanos de la época, como es la relación entre arte, cultura y política. En ese sentido, el siguiente ensayo da cuenta de cómo a través de este proyecto editorial se cuestiona la tradición literaria cartagenera, que en pleno siglo XX seguía haciendo gala del pasado colonial y estaba al servicio de las clases dominantes; y se reivindican otras estéticas que habían sido excluidas del panorama de la literatura local, regional y nacional por no responder a los intereses de la burguesía.