Las pruebas de certificación del dominio del español como lengua extranjera: campo de batalla entre la ideología del Panhispanismo y sus críticos

Spa: La idea de revisar las pruebas del Instituto Cervantes para la certificación del español como lengua extranjera, nace de la necesidad de sustentar un punto de vista acerca del discurso planteado por las entidades encargadas de cuidar y preservar el español. La Real Academia de la Lengua, Las Ac...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолчид: Espejo Velásquez, Gessica Giohanna, Güiza Sandoval, Laura Milena, Mantilla Beltrán, Diego Alejandro
Формат: Documento de Conferencia
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Онлайн хандалт:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7626
Тодорхойлолт
Тойм:Spa: La idea de revisar las pruebas del Instituto Cervantes para la certificación del español como lengua extranjera, nace de la necesidad de sustentar un punto de vista acerca del discurso planteado por las entidades encargadas de cuidar y preservar el español. La Real Academia de la Lengua, Las Academias Asociadas y el Instituto Cervantes ofrecen la ideología del Panhispanismo o Hispanofonía" que garantiza la unión de la diversidad de variedades del español existente a lo largo de todos los territorios de habla hispana. Ante esta ideología, José del Valle, Mauro Fernández, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Ángel López García y Luis Fernando Lara, entre otros, argumentan que existe un discurso implícito que busca beneficios económicos y políticos. Frente a esta situación que presenta puntos de vista contrapuestos es necesario construir una base teórica para saber qué hay de cierto o de contradictorio en lo planteado por los dos polos de la discusión, el Panhispanismo y la Glotopolítica"