Las proyecciones sociolingüísticas de Ele en Colombia: una herramienta más para formular una política ecolingüística en Colombia

Spa: Inicialmente queremos mencionar que actualmente en Colombia se ha despertado un interés notable en ELE (Enseñanza del Español como Lengua Extranjera)1 , cuyo fin es propiciar nuevos mercados a nivel internacional que promuevan la selección de la lengua española como vehículo de acercamiento pa...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Suárez Velasco, Licet Katerine
Aineistotyyppi: Documento de Conferencia
Kieli:spa
Julkaistu: 2021
Linkit:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7627
Kuvaus
Yhteenveto:Spa: Inicialmente queremos mencionar que actualmente en Colombia se ha despertado un interés notable en ELE (Enseñanza del Español como Lengua Extranjera)1 , cuyo fin es propiciar nuevos mercados a nivel internacional que promuevan la selección de la lengua española como vehículo de acercamiento para el reconocimiento de un nuevo sistema de intercambio cultural. Esta nueva tendencia glotopolítica es el resultado de la confrontación natural de culturas e intereses motivados por la globalización. Tal como lo presenta Pedreño (2006), el idioma constituye una plataforma potencial para el desarrollo de las fuerzas globalizadoras en ámbitos tales como los movimientos migratorios, las inversiones y el desarrollo de proyectos empresariales. Esta idea es apoyada por la evidencia de corrientes migratorias recientes (entre España y América Latina) e importantes flujos de movimientos de capitales (inversiones de España e implantación de empresas españolas en América Latina por ejemplo).