Diseño de contenidos disciplinares de un curso de “Lingüística general" y mecanismos pedagógicos para su respectiva presentación y evaluación

Spa: En el contexto colombiano, el primer acercamiento al discurso científico de la lingüística se hace en la Universidad, y más específicamente en sus aulas de clase. Es por eso que en los programas académicos de licenciatura de las diferentes universidades del país con énfasis en la enseñanza del...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Mahecha Bermúdez, Miguel Angel
Materiálatiipa: Documento de Conferencia
Giella:spa
Almmustuhtton: 2021
Liŋkkat:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7647
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Spa: En el contexto colombiano, el primer acercamiento al discurso científico de la lingüística se hace en la Universidad, y más específicamente en sus aulas de clase. Es por eso que en los programas académicos de licenciatura de las diferentes universidades del país con énfasis en la enseñanza del español, y/o las lenguas extranjeras e incluso en un programa profesional que no es licenciatura como es el caso de la carrera de Lingüística de la Universidad Nacional, se ha tejido una malla curricular específica en torno al componente lingüístico. En lo atinente al diseño de los contenidos de la asignatura de lingüística general se identifican puntos comunes así como en su respectiva implementación, jerarquización y evaluación. En el presente trabajo se presentarán los resultados de una investigación adelantada durante el año 2011, cuyo fin es responder al interrogante central: ¿Cómo y para qué se enseña la lingüística en la Universidad?