Calidad argumentativa en el discurso de los estudiantes del programa de Derecho de la Institución Universitaria de de envigado

Spa: Esta investigación se encuentra en su etapa inicial y tiene como objetivo lograr que los estudiantes del programa de Derecho de la IUE, se apropien de niveles de argumentación fundamentales para su desempeño profesional, acordes con los cambios que se están dando en la justicia donde lo primor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Frías Cano, Ladis Yuceima, Henao Salazar, José Ignacio, Londoño Vásquez, David Alberto, Moreno Mosquera, Víctor Julián, Roncancio Bedoya, Andrés Felipe
Formato: Documento de Conferencia
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7651
Descripción
Sumario:Spa: Esta investigación se encuentra en su etapa inicial y tiene como objetivo lograr que los estudiantes del programa de Derecho de la IUE, se apropien de niveles de argumentación fundamentales para su desempeño profesional, acordes con los cambios que se están dando en la justicia donde lo primordial no es convencer al otro, sino encontrar soluciones a los conflictos tal como lo propone la pragmadialéctica, especialmente cuando una de las metas de la legislatura colombiana es la conciliación. La investigación es de tipo cualitativo; el estudio, descriptivo-analítico; la muestra, no probabilística e intencional; y los instrumentos de recolección de datos, pruebas de entrada y de salida y, evaluaciones de tipo longitudinal. Además, se realizará una intervención pedagógica con base en la Lingüística Textual, el Análisis Crítico del Discurso y la Argumentación Pragmadialéctica (Henao, Londoño, Frías y Marín, 2010; Henao, Londoño, Frías, Castañeda, 2011). Las pruebas iniciales de dos investigaciones realizadas señalan un bajo nivel de literacidad, tanto en los elementos microestructurales como macroproposicionales y superestructurales; además, los niveles de argumentación son bajos y presentan en su mayoría falacias argumentativas.