Planificación y gestión adaptativa de los socioecosistemas de alta montaña: elementos claves para la adaptación al cambio climático

El cambio climático global es una realidad e independientemente de la corteza con la pueda pronosticarse a futuro, desde hoy debemos planificar la adaptación de los sistemas sociales y ecológicos -socioecosistemas- a los cambios de temperatura, precipitación y los efectos que esto pueda conllevar....

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Useche Rodríguez, Diana Carolina
स्वरूप: Documento de Conferencia
भाषा:spa
प्रकाशित: 2021
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7714
विवरण
सारांश:El cambio climático global es una realidad e independientemente de la corteza con la pueda pronosticarse a futuro, desde hoy debemos planificar la adaptación de los sistemas sociales y ecológicos -socioecosistemas- a los cambios de temperatura, precipitación y los efectos que esto pueda conllevar. Existen múltiples documentos que señalan cambios, alteraciones y modificaciones positivas y negativas obsevadas en las diferentes dimensiones de la biodiversidad mundial (ver: CDB 2007, 2009) Se reconoce el impacto que el cambio climático antropogénico pueda tener sobre el comportamiento y la fisionomía de algunas especies y las épocas de migración o reproducción, entre otros efectos. Así mismo, es reconocido que los ecosistemas de alta montaña o aquellos que se encuentren aislados espacialmente, tales como los páramos, son más vunerables al cambio climático.