Análisis semiológico de los personajes del Carnaval de Barranquilla

Según Canclini (2004), La cultura es el “conjunto de procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación en la vida social”, es una puesta en escena de valores simbólicos, es decir, que la cultura produce los significados de las cosas, los hace circular en una sociedad que los...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Miranda Orozco, Ketty
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7745
Miêu tả
Tóm tắt:Según Canclini (2004), La cultura es el “conjunto de procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación en la vida social”, es una puesta en escena de valores simbólicos, es decir, que la cultura produce los significados de las cosas, los hace circular en una sociedad que los consume y reactualiza. Es así como el Carnaval de Barraquilla es un lugar de encuentro y expresión de la simbología de la vida cotidiana del hombre del caribe colombiano. El presente texto2 integra reflexiones semiológicas sobre el significado de algunos de los personajes originarios de estas festividades, de tal manera que se muestre la naturaleza de sus significantes. Este documento parte de las conclusiones planteadas en el año 2011 como parte del proyecto de grado Signos y Símbolos del Carnaval de Barranquilla, una aproximación semiológica a sus significados, de las estudiantes Mayra Muskus, Gertrudis Romero y Laura Serrano; pertenecientes al Semillero del Grupo de Investigación Ellipsis. PALABRAS CLAVE: Identidad / Cultura / Carnaval / Semiología.