El conflicto armado en Colombia, entre los años 2002 - 2010, desde estancia representativas de la fotografía

Spa: Esta investigación se estructura a partir del análisis y reflexión sobre el campo de la fotografía, desde su fundamentación en el arte y desde su constitución en el diseño, como objeto de conocimiento. Estableciendo los diversos modos de representación que discurren a partir de la fotografía de...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Herrera Murcia, John Wilson
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7752
实物特征
总结:Spa: Esta investigación se estructura a partir del análisis y reflexión sobre el campo de la fotografía, desde su fundamentación en el arte y desde su constitución en el diseño, como objeto de conocimiento. Estableciendo los diversos modos de representación que discurren a partir de la fotografía de prensa como eje. Instaurando definiciones teóricas, que como (contexto de imagen fotográfico), entronca al ser, al hombre, la estética, la ecología, la geografía, el territorio y la cultura. Los elementos planteados, serán considerados en consonancia con la mimesis, la expresión y la representación de fotografías de la violencia, (materia prima) enmarcada en el problema de investigación Conflicto armado en Colombia en los años 2002-2010 desde tres estancias representativas de la fotografía: A) La fotografía como imagen representativa (arte). Desde esta categoría se abordarán las nociones de estética, identidad, visualidad e imaginarios colectivos, entendiendo la fotografía como objeto y lugar de conocimiento en la representación. B) La fotografía como imagen diseño. Establece las relaciones posibles entre el pensamiento del diseño, las nuevas tecnologías, el arte, la filosofía y los procesos de creación. El “proyecto fotográfico”, nos hace pensar no sólo en las maneras en que el diseño se establece como una acción que impacta en el mundo, sino que se inserta en él mediante la comprensión de los fenómenos. C) La fotografía como imagen texto. Suple la palabra, ella sola habla, ella sola hace discurso, los elementos que se encuadran, poseen tal reflexión, simbolismo y concreción conceptual y al mismo tiempo emoción que posibilitan que la imagen comunique un mensaje inequívoco confiriéndole a la imagen cualidades de lectura más precisas.