La nube como respaldo de la información contable

Spa: Una de las estrategias más tenidas en cuenta al momento de implementar un plan de recuperación ante desastres, es la utilización de la nube (internet) como eje de almacenamiento y respaldo de las operaciones de una organización. Además, este debe ser el resultado de procesos previos en los cual...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Medina Becerra, Fabián Andrés
格式: Documento de Conferencia
语言:spa
出版: 2021
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7894
实物特征
总结:Spa: Una de las estrategias más tenidas en cuenta al momento de implementar un plan de recuperación ante desastres, es la utilización de la nube (internet) como eje de almacenamiento y respaldo de las operaciones de una organización. Además, este debe ser el resultado de procesos previos en los cuales se determinan los riesgos y se ejecuta un análisis de impacto al negocio. Este último, el análisis de impacto al negocio, también conocido como BIA por sus siglas en inglés, revela el sistema o servicio que mayor impacto causaría al negocio en caso de una interrupción en su operación. Es común que los sistemas de información que mayor impacto causen en caso de inactividad son aquellos relacionados con temas financieros, ya sea para la compra de insumos o pago de proveedores y personal, debido a que pueden ahondar aún más el periodo de interrupción por otras causas. Este documento se enfoca en analizar las características y variables a tener en cuenta cuando se trata de aplicar una estrategia de computación en la nube, de tal manera que permita a personal clave dentro de la organización revisar cada uno de ellos y evaluar en el contexto de cada una de éstas lo pertinente para decidirse o no con una estrategia de computación en la nube. Se tienen en cuenta dos documentos emanados por la CSA e ISACA. Palabras clave Cloud computing, seguridad en la nube, continuidad del negocio.