Habitar los laboratorios de investigación-creación apuntes desde la experiencia

Spa: Las prácticas artísticas actuales han desbordado sus límites hasta el punto que un ser creador, es un ser pensante de sí mismo y de las acciones que realiza en contextos específicos. De esta manera las prácticas artísticas se constituyen tanto de la tradición de sus disciplinas y sus múltiples...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Romero Sánchez, Mónica Marcell
Materyal Türü: Documento de Conferencia
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Online Erişim:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8064
Diğer Bilgiler
Özet:Spa: Las prácticas artísticas actuales han desbordado sus límites hasta el punto que un ser creador, es un ser pensante de sí mismo y de las acciones que realiza en contextos específicos. De esta manera las prácticas artísticas se constituyen tanto de la tradición de sus disciplinas y sus múltiples transformaciones, como de un alto componente reflexivo en torno a su función social como integradoras de comunidad. Con esta premisa abordaré algunas reflexiones en torno al programa nacional de formación en artes visuales en el ámbito informal: los laboratorios de investigación creación (fundados en 2004 bajo la tutela de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura) y que han incidido tanto en las maneras de enseñar arte en nuestro país, como en sus modos de circulación y articulación a los Salones Regionales y Nacionales de Artistas. Las reflexiones compartidas hacen parte de un proyecto de investigación 332 que está en curso cuyo interés se centra en poner en diálogo las prácticas artísticas respecto a las prácticas pedagógicas en el entramado institucional del que hacen parte y evidenciar sus tensiones. Palabras clave: Investigación, creación, pedagogías emergentes, artes visuales, prácticas comunitarias.