La sistematización, una autonarrativa que crea comunidades de memoria

Spa: La sistematización concebida como una autonarrativa en el que-hacer docente, produce saberes que se constituyen en memoria y que retornan a la práctica pedagógica para reactualizarla, re-nombrarla o potenciar su fuerza transformadora. Esta reflexión nace de una experiencia de siete años de acom...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bustamante Morales, Gloria María
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado: 2021
Acceso en liña:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8103
Descripción
Summary:Spa: La sistematización concebida como una autonarrativa en el que-hacer docente, produce saberes que se constituyen en memoria y que retornan a la práctica pedagógica para reactualizarla, re-nombrarla o potenciar su fuerza transformadora. Esta reflexión nace de una experiencia de siete años de acompañar procesos de sistematización de prácticas pedagógicas, dentro y fuera de la Corporación Educativa Combos245. Con ésta se pretende poner de manifiesto la importancia pedagógica y política que tiene la sistematización como práctica investigativa en el trabajo de los y las docentes. Para ello aborda tres dimensiones importantes: la sistematización, la memoria y la autonarrativa. Palabras Clave: Sistematización, Autonarrativas, Memoria, Ejercicio docente.