La investigación formativa en los programas de salud Universidad Popular del Cesar

Spa: En la Universidad Popular del Cesar, los docentes de la facultad de salud apuntan a desarrollar el método científico como herramienta pedagógica; uno de los ciclos formativos hace énfasis en asignaturas que orientan la investigación con contenidos sobre metodología, pero los estudiantes dan poc...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Benjumea Liñán, Edelsy, Sánchez Sanabria, Marina
Materyal Türü: Documento de Conferencia
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Online Erişim:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8121
Diğer Bilgiler
Özet:Spa: En la Universidad Popular del Cesar, los docentes de la facultad de salud apuntan a desarrollar el método científico como herramienta pedagógica; uno de los ciclos formativos hace énfasis en asignaturas que orientan la investigación con contenidos sobre metodología, pero los estudiantes dan poca importancia; igualmente los docentes dan mayor peso a la enseñanza instructiva. Para indagar sobre el significado que les representa la enseñanza aprendizaje de la investigación formativa, se realizo un estudio cualitativo fenomenológico con método etnográfico para fundamentar una propuesta educativa innovadora que apunte a desarrollar cultura investigativa. Se utiliza el grupo focal (docente y estudiante) de ciclo de formación por programa. Las categorías matriciales son: Significado de enseñanza - aprendizaje de la investigación formativa, Estrategias pedagógicas y didácticas; Características del Procesos cognitivo de orden superior de los estudiantes. El estudio está en proceso de síntesis , cuya aproximación general es que los docentes reconocen su importancia para el conocimiento glocal en el cuidado de la salud enfermedad; pero el sistema de organización de los créditos académicos y distribución del tiempo laboral docente no da los respectivos créditos que amerita para motivar e inducir al estudiante a la investigación y al desarrollo del pensamiento crítico , analítico y propositivo; existe desmotivación en los estudiantes relacionados al valor de los créditos frente al esfuerzo intelectual coadyuvado al poco acompañamiento del docente en el trabajo independiente del estudiante. Palabras claves: innovación educativa, investigación formativa, educación superior