Políticas públicas en tecnologías de la información y la comunicación y su incidencia en la Universidad Colombiana (2000-2008)

Spa: Las políticas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)167 han contribuido en la transición hacia la sociedad de la información y a la construcción de lo que son el presente de estas tecnologías en las universidades. Por tanto, a continuación se realiza una revisión acerca de la...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Soler Fonseca, Angela Marcela
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8126
その他の書誌記述
要約:Spa: Las políticas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)167 han contribuido en la transición hacia la sociedad de la información y a la construcción de lo que son el presente de estas tecnologías en las universidades. Por tanto, a continuación se realiza una revisión acerca de la formulación, programación, implementación y evaluación168 de la política pública ―Agenda de conectividad‖ (CONPES 3072, 2000), con respecto a sus efectos en la universidad colombiana. El Banco de objetos de aprendizaje, la Red Virtual de Tutores (RVT) y la Red Nacional de Tecnología Avanzada (RENATA), fueron los programas para educación superior a escala nacional impulsadas por el CONPES 3072 y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) como actor principal, que se concretan oficialmente entre los años 2006 y 2007, generando para ese entonces un entorno propicio para el aprovechamiento de las TIC por parte de las universidades. Palabras clave: TIC, políticas educativas, universidad.