Édouared Clararéde, el instituto Jean - Jacques Rousseau en Ginebra y sus aportes a la discusión política sobre la infancia escolarizada

Spa: Esta presentación corresponde a un fragmento de la tesis doctoral titulada ―A escola sob medida. Psicologia e Práticas Pedagógicas a través das Revistas «EDUCAÇÃO», em São Paulo y Bogotá. (1932 – 1939). UNICAMP —São Paulo—, 2011. Se inscribe en la dinámica de comprender los sistemas de producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Soler, Carlos Jilmar
Formato: Documento de Conferencia
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8135
Descripción
Sumario:Spa: Esta presentación corresponde a un fragmento de la tesis doctoral titulada ―A escola sob medida. Psicologia e Práticas Pedagógicas a través das Revistas «EDUCAÇÃO», em São Paulo y Bogotá. (1932 – 1939). UNICAMP —São Paulo—, 2011. Se inscribe en la dinámica de comprender los sistemas de producción y circulación de ideas pedagógicas. Tomó como eje central para el análisis dos revistas destinadas a la formación de profesores. Ambas tituladas – Educação y Educación–, y divulgadas para las redes públicas de enseñanza de São Paulo (Brasil) y de Bogotá (Colombia), entre los años 1932 y 1939, período en el cual, además de ser mantenidas por los respectivos Estados y ser organizadas por grupos articulados a políticas educacionales, apostaron, a la (re)organización de la cultura, mediante la divulgación de sus contenidos. En el proceso de producción y circulación de ideas pedagógicas, el análisis de las revistas presenta el importante papel que los colaboradores del Instituto Jean–Jacques Rousseau, con sede, en Ginebra, realizaron sobre la infancia escolarizada. Así, esta presentación hace énfasis, también, en la producción y circulación de saberes y representaciones destinadas a la práctica pedagógica de los profesores, que actuarían en el conjunto general de las fuerzas políticas del período. Palabras clave: Producción y circulación de ideas pedagógicas, Revistas impresas, Practicas pedagógicas, Psicología, Política cultural Brasil-Colombia.