Giro lingüístico y práctico en la filosofía de la educación

Spa: A través del siglo XX, se ha producido un viraje en la fundamentación filosófica, pues se ha pasado parcialmente de la filosofía de la conciencia planteada en términos mentalistas y basada en el foro interno de sujeto, a una perspectiva en la que la comunicación se torna decisiva. Sin embargo,...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Londoño Ramos, Carlos Arturo
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8143
その他の書誌記述
要約:Spa: A través del siglo XX, se ha producido un viraje en la fundamentación filosófica, pues se ha pasado parcialmente de la filosofía de la conciencia planteada en términos mentalistas y basada en el foro interno de sujeto, a una perspectiva en la que la comunicación se torna decisiva. Sin embargo, la práctica transformadora de carácter sociocultural y educativo quedó por fuera de la investigación del lenguaje. En este contexto, la filosofía de la praxis y el pragmatismo democrático de Dewey marcaron una dirección en la filosofía contemporánea de la educación con la comunicación y la visión prospectiva de los proyectos que nosotros interpretamos como una función propositiva del lenguaje. Palabras claves: giro lingüístico; Filosofía de la educación.