MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá

El MIGSA1, se estructuró con la intención de aportar a la competitividad de las PYME desde la gestión del desarrollo sostenible y la asociatividad. Este artículo presenta los principales fundamentos teóricos que permitieron su construcción, parte de  una breve descripción de la metodología utilizada...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Alarcón Villamil, Nelson Orlando
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8269
_version_ 1801705887914524672
author Alarcón Villamil, Nelson Orlando
author_facet Alarcón Villamil, Nelson Orlando
author_sort Alarcón Villamil, Nelson Orlando
collection DSpace
description El MIGSA1, se estructuró con la intención de aportar a la competitividad de las PYME desde la gestión del desarrollo sostenible y la asociatividad. Este artículo presenta los principales fundamentos teóricos que permitieron su construcción, parte de  una breve descripción de la metodología utilizada en la estructuración y validación del mismo, para así presentar el análisis y propuesta de mejora, fruto del resultado de aplicación del modelo  a cincuenta y seis  empresas que desarrollan actividades Turísticas y manufactureras de Bogotá. Luego se    presenta en detalle  un  estudio  comparativo  del  sector turístico, estos se derivan  de los resultados obtenidos  en empresas Hoteleras y Agencias de Viajes. Al final del artículo se presentan algunas conclusiones tanto del modelo como del análisis de los datos.  } Palabras clave: Competitividad, gestión sostenible y asociatividad, modelo de indicadores, Pymes.
format Documento de Conferencia
id repositorio.uptc.edu.co-001-8269
institution Repositorio Institucional UPTC
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-82692022-03-01T20:28:49Z MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá Alarcón Villamil, Nelson Orlando El MIGSA1, se estructuró con la intención de aportar a la competitividad de las PYME desde la gestión del desarrollo sostenible y la asociatividad. Este artículo presenta los principales fundamentos teóricos que permitieron su construcción, parte de  una breve descripción de la metodología utilizada en la estructuración y validación del mismo, para así presentar el análisis y propuesta de mejora, fruto del resultado de aplicación del modelo  a cincuenta y seis  empresas que desarrollan actividades Turísticas y manufactureras de Bogotá. Luego se    presenta en detalle  un  estudio  comparativo  del  sector turístico, estos se derivan  de los resultados obtenidos  en empresas Hoteleras y Agencias de Viajes. Al final del artículo se presentan algunas conclusiones tanto del modelo como del análisis de los datos.  } Palabras clave: Competitividad, gestión sostenible y asociatividad, modelo de indicadores, Pymes. 2021-12-21T20:42:06Z 2021-12-21T20:42:06Z 2015-03-06 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8269 378 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa II Simposio Internacional de Investigación en Turismo y Simposio III Nacional de Semilleros de Investigación en Turismo https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/simposio/simposio/paper/download/378/376 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/simposio/simposio/paper/view/378
spellingShingle Alarcón Villamil, Nelson Orlando
MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title_full MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title_fullStr MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title_short MIGSA: Modelo de Indicadores de Gestión Sostenible y Asociatividad. Análisis empírico de la su aplicación en Hoteles y agencias de viajes de la ciudad de Bogotá
title_sort migsa modelo de indicadores de gestion sostenible y asociatividad analisis empirico de la su aplicacion en hoteles y agencias de viajes de la ciudad de bogota
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8269
work_keys_str_mv AT alarconvillamilnelsonorlando migsamodelodeindicadoresdegestionsostenibleyasociatividadanalisisempiricodelasuaplicacionenhotelesyagenciasdeviajesdelaciudaddebogota