Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima

Spa: Los estudios de Cardoso y Morales (2010), respecto al estado actual de las concepciones de Naturaleza de Ciencia de profesores universitarios, establecen, que sus ideas están asociadas a modelos empiristas y elementos básicos del positivismo de ciencia. Existe un privilegio directo sobre el mét...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cardoso Erlam, Néstor, Charry, Jonathan, Duitama Zamora, Zolanyi, García, Norma Luz, Hernández, Dora, Leal, Alejandro, Morales, Edna Eliana, Vargas, Judy
Format: Documento de Conferencia
Language:spa
Published: 2021
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8358
_version_ 1801705876994654208
author Cardoso Erlam, Néstor
Charry, Jonathan
Duitama Zamora, Zolanyi
García, Norma Luz
Hernández, Dora
Leal, Alejandro
Morales, Edna Eliana
Vargas, Judy
author_facet Cardoso Erlam, Néstor
Charry, Jonathan
Duitama Zamora, Zolanyi
García, Norma Luz
Hernández, Dora
Leal, Alejandro
Morales, Edna Eliana
Vargas, Judy
author_sort Cardoso Erlam, Néstor
collection DSpace
description Spa: Los estudios de Cardoso y Morales (2010), respecto al estado actual de las concepciones de Naturaleza de Ciencia de profesores universitarios, establecen, que sus ideas están asociadas a modelos empiristas y elementos básicos del positivismo de ciencia. Existe un privilegio directo sobre el método científico clásico tanto como criterio de diferenciación epistemológica, como procedimiento de validación y objetivación de la ciencia. Los profesores plantean que la ciencia en su construcción cambia en términos de pruebas experimentales y de forma continua, asociando a la historia de la ciencia un papel irrelevante. El trabajo científico se estructura en función de desarrollos individuales. Con base en lo anterior, el trabajo de investigación que se presenta está asociado al Proyecto de Investigación Enseñanza y Aprendizaje NdCyTS  en profesores universitarios de  la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad del Tolima. Este proyecto fue dirigido por el grupo de Investigación en didáctica de las ciencias. El Ministerio de Educación de Colombia, bajo la convocatoria 2012 de  “Realización de Estudios sobre Educación Superior. Trabajos de investigación sobre el sistema de educación superior” financió su desarrollo. La investigación analiza teórica y didácticamente procesos de intervención escolar, de tal forma que permitieran a los profesores avanzar en la trasformación de sus concepciones.Se diseñan y aplican  secuencias didácticas asociadas al estatuto epistemológico, naturaleza provisional de la ciencia  y  la idea de colectivización en el trabajo científico.Los profesores universitarios pertenecen a campos disciplinares de las ciencias naturales y sociales; éstos son responsables de procesos de formación de profesores de la facultad. El modelo didáctico  de intervención estuvo asociado a la resolución de problemas, asumiendo la enseñanza de la NdCyTS de manera explícita y reflexiva. La metodología del proceso de investigación fue investigación acción. En la etapa de diagnóstico y final del proceso,  se aplica el cuestionario de opiniones sobre actitudes de ciencia, tecnología y sociedad (COCTS).Como resultados generales, se analizó un impacto positivo en cambios de algunos aspectos relacionados con la demarcación del conocimiento científico, la pluralidad metodológica de la ciencia, la naturaleza colectiva del trabajo científico y la relevancia del ambiente y contexto histórico. Es de anotar, que la transformación de las concepciones de NdCyTS es un proceso complejo. Para el caso de los profesores, es necesario como etapa consecutiva investigar sobre una etapa de investigación  sobre  el  diseño e intervención de secuencias didácticas asociadas a la NdCyTS  en sus aulas. Palabras claves : NdCyT, Secuencias Didácticas, Concepciones.
format Documento de Conferencia
id repositorio.uptc.edu.co-001-8358
institution Repositorio Institucional UPTC
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-83582023-04-26T20:30:20Z Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima Cardoso Erlam, Néstor Charry, Jonathan Duitama Zamora, Zolanyi García, Norma Luz Hernández, Dora Leal, Alejandro Morales, Edna Eliana Vargas, Judy Spa: Los estudios de Cardoso y Morales (2010), respecto al estado actual de las concepciones de Naturaleza de Ciencia de profesores universitarios, establecen, que sus ideas están asociadas a modelos empiristas y elementos básicos del positivismo de ciencia. Existe un privilegio directo sobre el método científico clásico tanto como criterio de diferenciación epistemológica, como procedimiento de validación y objetivación de la ciencia. Los profesores plantean que la ciencia en su construcción cambia en términos de pruebas experimentales y de forma continua, asociando a la historia de la ciencia un papel irrelevante. El trabajo científico se estructura en función de desarrollos individuales. Con base en lo anterior, el trabajo de investigación que se presenta está asociado al Proyecto de Investigación Enseñanza y Aprendizaje NdCyTS  en profesores universitarios de  la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad del Tolima. Este proyecto fue dirigido por el grupo de Investigación en didáctica de las ciencias. El Ministerio de Educación de Colombia, bajo la convocatoria 2012 de  “Realización de Estudios sobre Educación Superior. Trabajos de investigación sobre el sistema de educación superior” financió su desarrollo. La investigación analiza teórica y didácticamente procesos de intervención escolar, de tal forma que permitieran a los profesores avanzar en la trasformación de sus concepciones.Se diseñan y aplican  secuencias didácticas asociadas al estatuto epistemológico, naturaleza provisional de la ciencia  y  la idea de colectivización en el trabajo científico.Los profesores universitarios pertenecen a campos disciplinares de las ciencias naturales y sociales; éstos son responsables de procesos de formación de profesores de la facultad. El modelo didáctico  de intervención estuvo asociado a la resolución de problemas, asumiendo la enseñanza de la NdCyTS de manera explícita y reflexiva. La metodología del proceso de investigación fue investigación acción. En la etapa de diagnóstico y final del proceso,  se aplica el cuestionario de opiniones sobre actitudes de ciencia, tecnología y sociedad (COCTS).Como resultados generales, se analizó un impacto positivo en cambios de algunos aspectos relacionados con la demarcación del conocimiento científico, la pluralidad metodológica de la ciencia, la naturaleza colectiva del trabajo científico y la relevancia del ambiente y contexto histórico. Es de anotar, que la transformación de las concepciones de NdCyTS es un proceso complejo. Para el caso de los profesores, es necesario como etapa consecutiva investigar sobre una etapa de investigación  sobre  el  diseño e intervención de secuencias didácticas asociadas a la NdCyTS  en sus aulas. Palabras claves : NdCyT, Secuencias Didácticas, Concepciones. 2021-12-21T20:53:26Z 2021-12-21T20:53:26Z 2014-12-04 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8358 149 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/download/149/149 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cong_inv_pedagogia/con_inv_pedag/paper/view/149
spellingShingle Cardoso Erlam, Néstor
Charry, Jonathan
Duitama Zamora, Zolanyi
García, Norma Luz
Hernández, Dora
Leal, Alejandro
Morales, Edna Eliana
Vargas, Judy
Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title_full Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title_fullStr Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title_full_unstemmed Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title_short Enseñanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia, la tecnología y la la sociedad (NdCyTS) en profesores universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima
title_sort ensenanza y aprendizaje de la naturaleza de la ciencia la tecnologia y la la sociedad ndcyts en profesores universitarios de la facultad de ciencias de la educacion de la universidad del tolima
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8358
work_keys_str_mv AT cardosoerlamnestor ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT charryjonathan ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT duitamazamorazolanyi ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT garcianormaluz ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT hernandezdora ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT lealalejandro ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT moralesednaeliana ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima
AT vargasjudy ensenanzayaprendizajedelanaturalezadelaciencialatecnologiaylalasociedadndcytsenprofesoresuniversitariosdelafacultaddecienciasdelaeducaciondelauniversidaddeltolima