Comparación del salto vertical; mujeres voleibolistas y estudiantes de Licenciatura en Educación Física

El salto hace parte fundamental de las acciones motoras de cualquier ser humano, es por eso que se han seleccionado dos poblaciones, en las cuales, por razones lógicas, el salto significa una destreza que se ve empleaba con frecuencia, ya sea en el desarrollo deportivo como en el académico profesion...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Hernández Huertas, Brayan Alexander, Socha Siabato, Carlos Fernando
التنسيق: Documento de Conferencia
اللغة:eng
spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8472
الوصف
الملخص:El salto hace parte fundamental de las acciones motoras de cualquier ser humano, es por eso que se han seleccionado dos poblaciones, en las cuales, por razones lógicas, el salto significa una destreza que se ve empleaba con frecuencia, ya sea en el desarrollo deportivo como en el académico profesional. Para esto, se empleó el Test de Bosco, determinando una estructura de ejecución que está compuesta por: Counter Movement Jump (CMJ), Abalakov o Counter Movement Jump Free Arms (CMJ BRAZOS LIBRES), Squat Jump (SQ), para aplicarlo en mujeres voleibolistas pertenecientes al equipo representativo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, de la misma universidad, esto con el fin de comparar, luego de la interpretación de datos la altura alcanzada en el salto vertical entre los grupos tratados. La ejecución de cada salto representa una acción real de juego, simulando un rendimiento competitivo y de máxima intensidad, previamente se realizó una familiarización con los saltos que se emplean, explicando claramente su secuencia y resolviendo pertinentemente cualquier duda, para así, garantizar una ejecución correcta y eficiente durante la realización del test.