Representación de objetos tridimensionales a partir de situaciones didácticas en básica secundaria del Colegio Nuestra Señora del Rosario

Spa: Indagar sobre la naturaleza que nos rodea y el desarrollo de conocimientos en muchas ciencias necesita del apoyo geométrico. Ya que la geometría nos brinda maneras de analizar, organizar y sistematizar las diferentes nociones del espacio y así la comprensión y admiración por el entorno natural...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Cubides Quevedo, Angel Leonardo
その他の著者: Patiño Porras, Olga Yanneth
フォーマット: Trabajo de grado - Maestría
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8514
その他の書誌記述
要約:Spa: Indagar sobre la naturaleza que nos rodea y el desarrollo de conocimientos en muchas ciencias necesita del apoyo geométrico. Ya que la geometría nos brinda maneras de analizar, organizar y sistematizar las diferentes nociones del espacio y así la comprensión y admiración por el entorno natural que tenemos a nuestro alrededor. Por tanto, es fundamental generar estrategias para profundizar en este tipo de pensamiento matemático. De esta manera la investigación plantea el desarrollo del pensamiento espacial por medio de la construcción de objetos tridimensionales específicos del entorno y la implementación de una serie de situaciones didácticas para potenciar el pensamiento geométrico, trabajando con estudiantes de grado noveno del colegio Nuestra Señora del Rosario de Tunja. En esta investigación se trabajó con un enfoque cualitativo basado en la metodología de investigación pedagógica de manera descriptiva. La cual se desarrolló en 3 fases: la primera en la que se aplicó un diagnóstico con el fin de identificar las fortalezas y debilidades que poseen los estudiantes; la segunda fase consistente en el diseño de situaciones didácticas y la tercera en la que se implementó y evaluó la aplicación de estas situaciones. Con el fin de potenciar en los estudiantes el pensamiento espacial. Obteniendo un análisis favorable a partir de lo observado y recolectado, ya que se evidencio construcción de aprendizaje significativo, partiendo de la implementación de las situaciones didácticas elaboradas con formas geométricas tridimensionales reales.