Efectos de un programa de actividad física recreativa en la composición corporal de un grupo de estudiantes del municipio de Paipa

Spa: El presente proyecto muestra el efecto que tiene un programa de actividad física recreativa en la composición corporal de un grupo de estudiantes de 14 a 16 años de la Institución Educativa Técnica Pantano de Vargas de Paipa, Boyacá. Los participantes fueron divididos en dos grupos, uno de con...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Lara Rodríguez, Francisco
其他作者: Jaime González, Hernando
格式: Trabajo de grado - Maestría
語言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主題:
在線閱讀:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8591
實物特徵
總結:Spa: El presente proyecto muestra el efecto que tiene un programa de actividad física recreativa en la composición corporal de un grupo de estudiantes de 14 a 16 años de la Institución Educativa Técnica Pantano de Vargas de Paipa, Boyacá. Los participantes fueron divididos en dos grupos, uno de control y otro experimental. A cada uno se le midió la Composición Corporal (CC) a través del método de Bio Impedancia Eléctrica (BIE), antes y después de la aplicación del programa de actividad física recreativa que solamente se llevó a cabo con el grupo experimental durante de 12 semanas. Este estudio se realiza bajo el enfoque cuantitativo cuyo tipo de investigación es cuasi experimental, en donde se calculó el promedio, la desviación estándar, la correlación entre variables, además de verificar la media. Como resultado final, el grupo de control tuvo un aumento de peso graso, óseo y muscular comparado con el pre y post test que se aplicó; el grupo experimental tuvo una modificación favorable de la composición corporal ya que hubo una disminución en el peso total, pero con aumento de masa muscular. Se puede concluir que la composición corporal, medida por el método de (BIE), tiende a ser más saludable en niños que en niñas, sin embargo todos los parámetros de la composición corporal de los participantes están dentro de rangos saludables. Finalmente, se logró un aporte a nivel de la salud, social, pedagógico y científico.