Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años

Spa: La investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Martínez, Mónica Yaneth
Otros Autores: Pinto Siabatto, Claudia Jiovancca
Formato: Trabajo de grado - Maestría
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8592
Descripción
Sumario:Spa: La investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la población se escogió a conveniencia de 100 niños (31 niños y 69 niñas), 50 de colegios privados y 50 de colegios públicos. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de Ulrich (2000) TGMD-2. El procesamiento de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS 13. En su versión estudiantil. Con una confiabilidad de 0.831 obtenido mediante el coeficiente alpha de Crombach. Los resultados muestran que las diferencias entre las puntuaciones de los patrones motores de locomoción y manipulación no hay diferencias significativas entre colegios públicos y privados; además toda la muestra según la tabla de Ulrich se encuentran en un nivel “promedio a la edad” con base a los patrones mencionados; y que los niños son más competentes en el desarrollo motor grueso de manipulación que las niñas.